En el marco de la regulación, Lula expresa preocupaciones sobre las apuestas
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha enfatizado la responsabilidad del gobierno federal en la protección de los sectores más vulnerables de la población frente al creciente fenómeno de las apuestas. Su intervención tuvo lugar durante el panel titulado “En defensa de la democracia, combatiendo el extremismo”, que se celebró en la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, el 24 de septiembre. Este evento, que fue coorganizado por Brasil y España, brindó una plataforma para abordar temas cruciales que afectan a la sociedad contemporánea.
Lula expresó su preocupación por el fácil acceso que tienen las personas al juego a través de dispositivos móviles, señalando que “hoy, a través de un celular, el juego está dentro de la casa familiar, está dentro de la sala”. Esta afirmación resalta cómo la tecnología ha transformado la manera en que los brasileños se involucran con las apuestas. El Presidente subrayó que la situación ha llevado a muchos ciudadanos, especialmente a aquellos en condiciones económicas desfavorables, a incurrir en deudas significativas en su intento por ganar dinero a través del juego. “Ahora estamos notando en Brasil la deuda de los más pobres que intentan ganar dinero apostando. Y este es un problema que tendremos que regular”, comentó Lula, haciendo un llamado a la acción para evitar que la situación se agrave.
Las declaraciones del Presidente se producen en un contexto en el que el Banco Central de Brasil ha proporcionado datos alarmantes sobre la magnitud del problema. Un informe solicitado por el senador Omar Aziz reveló que, en agosto de este año, aproximadamente 3 mil millones de reales, que pertenecían a beneficiarios de asistencia estatal, fueron destinados a casas de apuestas mediante la plataforma de pagos Pix. Este dato pone de manifiesto la gravedad de la situación, ya que se estima que 5 millones de beneficiarios han estado invirtiendo una parte de sus ingresos en juegos de azar. El informe también indica que el 15% de las cantidades apostadas se queda en las casas de apuestas, mientras que el 85 % se devuelve en forma de premios, lo que podría dar una falsa ilusión de éxito a los apostadores.
Lula no dudó en calificar el fenómeno de las apuestas como una “locura” y se refirió a la “monetización de la mentira” que se está produciendo en el ámbito digital. Según sus palabras, hay un contexto donde “gente volviéndose multimillonarios, millonarios” se contrasta con la realidad de muchos brasileños que se ven atrapados en un ciclo de deuda y desesperación. “Lo que estamos viendo en un país como Brasil son juegos de azar”, afirmó, enfatizando la necesidad de una regulación adecuada que no solo proteja a los ciudadanos, sino que también fomente un entorno de juego más responsable.
Conscientes de la situación, Lula ha impulsado la regulación del juego online y las apuestas deportivas en Brasil. En diciembre del año pasado, el Presidente firmó la ley 14.790, que tiene como objetivo formalizar la industria de las apuestas en el país. Este paso es crucial para garantizar que se implementen medidas de control que protejan a los ciudadanos de los efectos negativos de las apuestas desreguladas. La regulación no solo busca controlar el crecimiento de este sector, sino también educar a la población sobre los riesgos asociados con el juego y promover prácticas de apuestas responsables.
Para encontrar más artículos interessantes siga este link