El último adiós a una leyenda: La despedida de Sergio Busquets del Camp Nou.


El último adiós a una leyenda: La despedida de Sergio Busquets del Camp Nou.

El Barcelona ha dejado atrás a Sergio Busquets, quien es ahora parte del pasado. El miércoles pasado, se llevó a cabo una despedida solemne en el Camp Nou, a la cual asistieron todos los miembros del primer equipo, excompañeros como Piqué y Puyol, antiguos colaboradores del club como Roberto y Zubizarreta, Butragueño en representación del Real Madrid, representantes de otras secciones del club y, por supuesto, la directiva liderada por Joan Laporta.

Apodado «el policía» en el vestuario debido a su control, Busquets reveló que tomó la decisión de marcharse «a principios de año. Lo consideré cuidadosamente junto a mi familia y vi que era el momento adecuado. Sin embargo, cuando iba a entrenar y veía al entrenador y a mis compañeros, se me hacía difícil». Intentó cambiar su determinación, pero no pudo hacerlo.

«Fue un placer. Quiero agradecer a todos los que me han acompañado durante todos estos años, empezando por mi familia, quienes me han apoyado mucho, y a mis compañeros», expresó Busquets al final de la noche. «Estoy orgulloso de haber formado parte del mejor club del mundo, ha sido un privilegio».

Durante más de una hora, el evento estuvo lleno de testimonios, dirigido por un presentador muy empático con el homenajeado. Algunos testimonios se presentaron en el Camp Nou, mientras que otros se transmitieron a través de vídeos. Destacó la participaciónde Pep Guardiola, quien entre risas le retó.

«Te espero en los banquillos. Sabes que te ganaré, que te derrotaré», le dijo el entrenador del Manchester City, quien le dio la oportunidad en el primer equipo en 2008. Guardiola recordó cómo «sabemos lo que es jugar en campos de tierra y cómo me ayudaste a triunfar cuando era joven». Le deseó «todo lo mejor, porque te lo mereces».

Busquets recordó esos años y especialmente los dos primeros, admitiendo que, aunque pueda sonar mal decirlo, se sentían casi invencibles. «El entrenador era espectacular y formamos un grupo humano de jugadores con una calidad extraordinaria. Estábamos un paso por delante de los demás equipos y eso se notaba en el campo. Aunque suene mal decirlo, a veces pensábamos que ningún equipo podía vencernos», rememoró.

Considerado como el mejor mediocentro de la historia, «aunque debemos tener en cuenta que el fútbol siempre evoluciona», como señaló Zubizarreta, los elogios hacia Busquets fueron constantes. «Fue un honor compartir tantos años contigo, tanto dentro como fuera del campo, donde has sido el mejor. Te deseo lo mejor, a ti y a tu familia», enfatizó.

Desde Japón, Iniesta lo describió como «mi hermano, fue un placer jugar contigo y disfrutar de tu compañía».

En directo, Xavi, sentado a su lado, fue sincero. «Para mí, es fácil hablar de Busi porque hablo desde la amistad. Hemos compartido mucho y es un ejemplo. Siempre me ha dado seguridad tenerlo a mi lado. Es una persona honorable y esa grandeza y esa grandeza se refleja en el terreno de juego», explicó el entrenador azulgrana. Xavi admitió que hasta hace poco intentó convencer a Busquets de que se quedara «por un año más», pero reconoció que «tomó la mejor decisión». En resumen, Xavi afirmó: «Busi ha sido la personificación de la excelencia».

También enviaron saludos Luis Suárez, Thiago, Cesc, Del Bosque, Villa y Luis Enrique, repitiéndose los elogios en todos los mensajes. Luego, Busquets, emocionado, aseguró que «esto no es un adiós, porque este es mi club y nos volveremos a encontrar».

Laporta dedicó unas palabras especiales a este jugador único y especial, considerado un pilar del mejor Barcelona de la historia. «Ha sido una referencia que nos ha brindado mucho disfrute, el mejor del mundo en su posición. Un ejemplo para el fútbol base y un personaje único que ha sabido transmitir los valores del club», expresó el presidente del Barcelona. Laporta espera contar con él nuevamente cuando termine su carrera.

Leo Messi, uno de los jugadores más destacados a nivel mundial, ha compartido un video emotivo a través de las redes sociales del Barcelona, dirigido a su querido compañero Sergio Busquets, quien se despide del club al final de esta temporada. En el video, Messi expresa su profundo agradecimiento a Busquets por todo lo que ha aportado, tanto dentro como fuera de la cancha.

lionel messi

«Hola Busi, antes que nada, pedirte disculpas por no poder estar ahí en tu despedida, después de tantos años, de haberle dado tanto al club. Fue un honor haber compartido con vos, tanto dentro como fuera de la cancha. Desearte lo mejor en lo que venga, tanto para vos como tu familia. Te quiero mucho, nos estamos viendo»

El llegado imborrable de Sergio Busquets en el futbol español.

Sergio Busquets Burgos, nacido el 16 de julio de 1988 en Sabadell, España, es un exfutbolista español que brilló como mediocampista defensivo durante su carrera profesional. Reconocido por su elegante estilo de juego, visión táctica y habilidades técnicas excepcionales, Busquets dejó una marca imborrable en el FC Barcelona, donde pasó la mayor parte de su trayectoria.

Desde temprana edad, Busquets mostró su talento y pasión por el fútbol. Proveniente de una familia con un linaje futbolístico notable, su padre, Carles Busquets, también fue jugador del Barcelona. Sergio ingresó a la cantera del club culé, conocida como «La Masía», a una edad temprana y rápidamente demostró su valía.

El debut de Busquets en el primer equipo del Barcelona llegó el 13 de septiembre de 2008, bajo la dirección de Pep Guardiola, en un partido de La Liga contra el Racing de Santander. Desde entonces, se convirtió en una pieza fundamental en el centro del campo del equipo blaugrana, desempeñando un papel crucial en la construcción del juego y la recuperación del balón.

Durante su carrera en el Barcelona, Busquets cosechó numerosos éxitos y títulos. Contribuyó en la conquista de múltiples campeonatos de La Liga, la Copa del Rey y la Liga de Campeones de la UEFA, convirtiéndose en un referente del estilo de juego de posesión y presión característico del equipo.

A nivel internacional, Sergio Busquets también dejó su huella en la selección española. Representó a su país en varias competiciones importantes, incluyendo la Copa del Mundo y la Eurocopa. Con La Roja, logró conquistar el título de la Eurocopa en 2012 y fue un elemento clave en el exitoso período del fútbol español.

Además de su habilidad en la recuperación y distribución del balón, Busquets se destacó por su inteligencia táctica, lectura del juego y capacidad para anticiparse a las acciones de los oponentes. Su estilo de juego limpio y su capacidad para mantener la calma bajo presión le valieron el reconocimiento como uno de los mejores mediocampistas defensivos de su generación.

Después de una exitosa carrera de más de una década, Sergio Busquets decidió poner fin a su etapa como jugador profesional. Su legado en el fútbol español y en el FC Barcelona es innegable. Su elegancia en el campo, su liderazgo y su contribución al éxito del equipo lo convierten en uno de los jugadores más emblemáticos y respetados en la historia del club.